Si recordamos que el funcionamiento visual depende del desempeño muscular, podemos entender que cada uno tiene su propio modo de ver.
De la misma manera como caminamos con un estilo único, también cada quien mueve y enfoca los ojos de una manera única.
Al entender que todos tenemos hábitos visuales únicos aprendemos una primera idea básica sobre como trabajan nuestros ojos y como podrían mejorar.
Por ejemplo, algunos cambiamos el enfoque de cerca a lejos muy rápido, inconscientes por completo de este acto.
De la misma manera, muchos nos levantamos o sentamos o hacemos cualquier otra actividad física de forma rápida y brusca, mientras que otros son más conscientes de sus movimientos y los hacen con más gracia, disfrutando la experiencia.
¿Cómo estás al mover tus ojos? ¿Estás consciente del cambio de enfoque o lo ignoras y solo esperas el resultado final?
¿Estás urgido para ir de un punto de enfoque a otro o cambias tomándote su tiempo y disfrutando la experiencia de reenfocar y mover tus ojos?
El cerebro controla la tensión y la relajación tanto de los músculos ciliares como de los extrínsecos. Pero lo que finalmente determina el lugar donde enfoca en cada dado momento es la coordinación de tus intenciones y deseos con la actuación de tus músculos.
En este mismo instante, escoges con tu mente el enfoque cercano y tu cerebro envía constantemente órdenes hacia los músculos oculares para que hagan posible la lectura de esta página.
Normalmente todo lo damos por hecho y dejamos que este proceso funcione sin prestarle atención la mayor parte del tiempo. Pero un acto visual tan simple como leer es algo completamente extraordinario.
Te invito a leer los demás artículos con más información sobre el tema de recuperación visual en comodidad de tu casa.
Lech K. Bitka
PS. Si deseas desde ya puedes inscribirte sin compromiso alguno a mi Curso Gratuito Online. Para ello basta registrate en mi sitio web y seguir los pasos indicados.
Agradezco tus comentarios.
